FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Browse by
Recent Submissions
-
Percepción de las puérperas sobre la calidad de atención del parto vaginal en el hospital de apoyo Barranca - Cajatambo, 2022.
(Universidad Nacional de Barranca., 2023)Acceso abiertoEl servicio prestado por cada establecimiento de salud, son un pilar fundamental para la sociedad, sin embargo, muy a menudo los usuarios, no siempre se encuentran conformes y mantienen un nivel de insatisfacción alto, ... -
Conocimiento y actitud sobre signos y síntomas de alarma durante el puerperio en usuarias del Hospital de Barranca – 2021
(Universidad Nacional de Barranca, 2023)Acceso abiertoObjetivo: determinar el nivel conocimiento y actitud sobre signos y síntomas de alarma durante el puerperio en usuarias del Hospital de Barranca 2021. Metodología: estudio de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo ... -
Creencias y prácticas sobre la suplementación del ácido fólico y sulfato ferroso en gestantes del Hospital de Barranca - 2022.
(Universidad Nacional de Barranca., 2023)Acceso abiertoLa suplementación del ácido fólico y sulfato ferroso es una de las estrategias por las que ha optado el Ministerio de Salud, para evitar complicaciones materno-perinatales con miras a la prevención de ... -
Características del lactante menor de seis meses con anemia, Hospital Laura Esther Rodríguez Dulanto de Supe-Barranca.
(Universidad Nacional de Barranca., 2023)Acceso abiertoLa anemia es uno de los problemas de salud pública que está en incremento, cuyos resultados negativos impactan a la salud y el crecimiento socioeconómico del país. Afecta a cuatro de cada 10 niños(as) menores de tres años ... -
Estilos de vida y estado nutricional en los estudiantes del colegio Virgen de Fátima Supe – 2022.
(Universidad Nacional de Barranca., 2023)Acceso abiertoLos problemas nutricionales en estudiantes son un gran problema de salud pública que conduce a un aumento de las enfermedades crónicas. Objetivo: determinar la relación entre los estilos de vida y estado nutricional en los ... -
Calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el Hospital de Supe-2021
(Universidad Nacional de Barranca, 2023)Acceso abiertoEl 2019 existían en las Américas alrededor de 62 millones de personas con diabetes, enfermedad que provoca trastornos diversos en la vida de las personas, principalmente por las complicaciones decurrentes a corto y largo ... -
Calidad del registro de enfermería en el paciente prequirúrgico, servicio de emergencia Hospital de Barranca - 2021
(Universidad Nacional de Barranca, 2023)Acceso abiertoLos registros de enfermería conforman la evidencia escrita de los cuidados otorgados al paciente, son por excelencia un medio de comunicación y coordinación que facilita el trabajo entre los miembros del equipo de salud, ... -
Nivel de conocimiento sobre prevención de pie diabético en pacientes con diabetes mellitus tipo II del Hospital de Barranca 2022.
(Universidad Nacional de Barranca, 2023)Acceso abiertoSegún datos estadísticos de la Organización mundial de la salud aproximadamente 63 millones de individuos en América padecen diabetes mellitus, proyectándose este trastorno metabólico como séptima causa mundial de muerte ... -
Adherencia al uso de equipos de protección personal en profesionales de enfermería del hospital de Barranca, 2022
(Universidad Nacional de Barranca, 2023)Acceso abiertoEs importante el estudio de la adherencia al uso de equipos de protección personal (EPP) por que permite conocer la predisposición del profesional de salud a la protección de su integridad frente a un riesgo biológico ... -
Percepción sobre el apoyo familiar en el cuidado pre, intra y postnatal en usuarias del Hospital de Barranca - 2021.
(Universidad Nacional de Barranca, 2023)Acceso abiertoLa familia desde la perspectiva psicosocial es vista como un microambiente donde permanece la gestante, ya que dentro de ella se encuentran distintos factores que influyen en la ocurrencia de la morbimortalidad materno ... -
Capacidad de autocuidado y calidad de vida del adulto mayor con hipertensión arterial en el Centro de Salud Lauriama, Barranca
(Universidad Nacional de Barranca., 2023)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación se propone porque se ha evidenciado personas adultas mayores que llevan una deteriorada calidad de vida y muchos de ellos no tienen un adecuado autocuidado, además no cuentan con una ... -
Estilos de cuidado y comunicación terapéutica en profesionales de enfermería del Hospital de Barranca, 2021.
(Universidad Nacional de Barranca., 2023)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre estilos de cuidado y comunicación terapéutica en profesionales de enfermería del Hospital de Barranca, 2021. Es un estudio de tipo básica, ... -
Cuidado humanizado de enfermería según percepción de pacientes del Hospital de Barranca. un estudio desde la teoría de Watson. 2022
(Universidad Nacional de Barranca, 2023)Acceso abiertoEl presente estudio se propuso para evidenciar el cuidado humanizado de enfermería brindado en el Hospital de Barranca, con la finalidad de contribuir a resaltar la labor de enfermería en el transcurso del paradigma de ... -
Caracterización de las gestantes adolescentes atendidas en el hospital Laura Esther Rodriguez Dulanto, Supe 2018- 2021.
(Universidad Nacional de Barranca, 2023)Acceso abiertoEl estudio tuvo como objetivo identificar la caracterización de las gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Laura Esther Rodríguez Dulanto Supe 2018-2021. Se planteó un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, ... -
Factores asociados a la anemia en gestantes que acuden al Centro de Salud de Paramonga, 2021-2022.
(Universidad Nacional de Barranca, 2023)Acceso abiertoLa anemia es una enfermedad que está presente en el mundo; más aún, en los países en vías de desarrollo. En el Perú los índices de la anemia en la gestación es realmente una evidencia de un problema de salubridad publica, ... -
Percepción del parto humanizado en las puérperas atendidas en el Hospital “Laura Esther Rodríguez Dulanto” de Supe, 2022
(Universidad Nacional de Barranca, 2023)Acceso abiertoLa influencia de los elementos o características sociodemográficas, clínicas y de salubridad de las madres y en específico de las pacientes gestantes se ve reflejado en los resultados finales de un parto. El objetivo de ... -
Conocimiento y actitud sobre vacunas contra COVID - 19 de los comerciantes del mercado Polvos Azules - Barranca, 2022.
(Universidad Nacional de Barranca, 2023)Acceso abiertoLa COVID19 es un virus excepcionalmente infeccioso y transmisible que afecta a comunidades de todo el mundo, la vacunación es el tratamiento más eficaz para esta enfermedad, como también el nivel de conocimiento que se ... -
Relación entre el nivel de conocimiento y actitudes sobre medidas preventivas del COVID-19 en pobladores de un asentamiento humano.
(Universidad Nacional de Barranca, 2023)Acceso abiertoEl presente estudio fue desarrollado con el objetivo de determinar la relación ntre el nivel de conocimiento y actitudes sobre medidas preventivas del COVID-19 en pobladores de un Asentamiento Humano. Metodología: estudio ... -
Factores asociados a la macrosomía fetal en gestantes atendidas en el hospital Laura Esther Rodríguez Dulanto-Supe, 2015-2020.
(Universidad Nacional de Barranca, 2023)Acceso abiertoEl Colegio Americano de Obstetricia y Ginecología define a la macrosomía fetal como el peso del recién nacido igual o superior a 4, 000 gramos, independientemente de la edad gestacional; por lo tanto, existe mayor riesgo ... -
Prevalencia de anemia en puérperas inmediatas atendidas en el hospital de Barranca – 2019
(Universidad Nacional de Barranca, 2022)Acceso abiertoLa investigación tuvo como objetivo identificar la prevalencia de anemia en puérperas inmediatas atendidas en el Hospital de Barranca – 2019, el estudio realizado fue no experimental – descriptivo con enfoque cuantitativo, ...