• Políticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS CONTABLES Y FINANCIERAS
    • TESIS DE PREGRADO - ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA
    • View Item
    •   DSpace Home
    • FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS CONTABLES Y FINANCIERAS
    • TESIS DE PREGRADO - ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Maternidad subrogada como alternativa de proyecto de vida desde el enfoque de los derechos fundamentales en los contratantes, Barranca 2021.

    Thumbnail
    View/Open
    tesis Kevin Jhonatan Arana Castillo.pdf (1.282Mb)
    Date
    2022
    Author
    Arana Castillo, Kevin Jhonatan
    Borja Quineche, Jorge Armando
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Problema general: ¿Maternidad Subrogada como alternativa de Proyecto de Vida desde el Enfoque de los Derechos Fundamentales en los contratantes, Barranca 2021? Objetivos: El objetivo general: Identificar la relación que existe entre la regulación de la Maternidad Subrogada como alternativa de proyecto de vida y el enfoque de los Derechos Fundamentales en los contratantes, Barranca 2021 y los objetivos específicos: 1. Establecer la necesidad de regular la Maternidad Subrogada en la normativa peruana y el enfoque de los Derechos Fundamentales en los contratantes, Barranca 2021, 2. Establecer el marco normativo en que se celebraría un contrato de Maternidad Subrogada considerando el principio superior del niño/adolescente y el enfoque de los Derechos Fundamentales en los contratantes, Barranca 2021, 3. Analizar cómo está regulada la Maternidad Subrogada en el derecho comparado y el enfoque de los Derechos Fundamentales en los contratantes. Hipótesis: Existe relación entre la regulación de la Maternidad Subrogada como alternativa de proyecto de vida y el enfoque de los Derechos Fundamentales en los contratantes, Barranca 2021. Metodología: el presente trabajo de investigación se enmarcó en una investigación perteneciente al tipo aplicada en el nivel explicativo con un enfoque cuantitativo y diseño no experimental, aplicando para la obtención de resultado la técnica de la encuesta. Resultados alcanzados: Dentro de los resultados alcanzados, pudimos determinar como conclusión general que, nuestra legislación actual no proporciona ni mínimamente, seguridad jurídica en la regulación normativa respecto a la Maternidad Subrogada. El único amparo es la Ley General de Salud (artículo 7°), aun así, es una norma insuficiente e imprecisa a esta figura de maternidad y mucho menos, a diversas controversias jurídicas que se vienen dando y que ya es una realidad.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12935/158
    Collections
    • TESIS DE PREGRADO - ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

    UNAB  © Todos los Derechos Reservados - UPC
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    UNAB  © Todos los Derechos Reservados - UPC
    Contact Us | Send Feedback