FACULTAD DE INGENIERIA
Browse by
Collections in this community
Recent Submissions
-
Rendimiento comparativo de dos híbridos de maíz amarillo duro con dos fuentes de abonamiento aplicados en diferentes etapas fenológicas, en Barranca
(Universidad Nacional de Barranca, 2022)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de las dos fuentes de abonamiento aplicado en la etapa vegetativa (V5, V10) y en la etapa de espigado o panojamiento (VT), sobre el rendimiento ... -
Aplicación del etoxazole sobre poblaciones de arañita marrón Oligonychus punicae (Hirst), (acarina: tetranychidae), en palto Persea americana M., en Barranca.
(Universidad Nacional de Barranca, 2022)Acceso abiertoLa arañita marrón (Oligonychus punicae (Hirst)), es la principal plaga en la provincia de Barranca, que causa daño económico en el cultivo de palta. El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de la aplicación ... -
Efecto de tres densidades de siembra de vicia sativa l. en la producción de biomasa aérea y radicular en Pativilca, Barranca.
(Universidad Nacional de Barranca, 2022)Acceso abiertoEn los últimos años, en el valle de Pativilca, los niveles de rendimiento de cosecha han disminuido y para lograr los rendimientos antes conseguidos, los productores han optado por emplear elevadas cantidades de agroquímicos ... -
Implementación del sistema de gestión de calidad en el proceso de capsicum seco entero en la empresa ADB International s.a.c.
(Universidad Nacional de Barranca., 2022)Acceso abiertoEn el presente informe de suficiencia profesional, describe las funciones realizada en la empresa ADB INTERNATIONAL SA.C., unos de los puntos importantes es la actualización y cumplimiento del Sistema de Gestión, en la que ... -
Caracterización y extracción de oleorresina del ají paprika (Capsicum annuum) aplicando hexano y alcohol etílico como solventes
(Universidad Nacional de Barranca., 2022)Acceso abiertoLa oleorresina de ají páprika es considerado un aceite viscoso, obtenido mediante el método de extracción sólido-líquido. Esta investigación tuvo como objetivo caracterizar y extraer la oleorresina de ají páprika (Capsicum ... -
Eficacia de cuatro acaricidas para el control de Oligonychus punicae (Hirst), en palto (Persea americana M.), en condiciones de Barranca.
(Universidad Nacional de Barranca, 2022)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo; evaluar la eficacia de cuatro acaricidas para el control de arañita marrón (Oligonychus punicae (Hirst)) (Acarina: Tetranychidae), en palto (Persea americana M.), en condiciones ... -
Diversidad morfológica de accesiones de cucurbita spp., del banco de germoplasma del INIA, Huaral
(Universidad Nacional de Barranca, 2022)Acceso abiertoLa información sobre identificación y diversidad morfológica de Cucurbita spp. es importante para su utilización, mejoramiento y conservación de especies, por lo que el objetivo general de esta investigación fue determinar ... -
Eficiencia de proteína hidrolizada para el control de Ceratitis capitata (Wiedemann), en mango (Mangifera indica L.) var. Kent, Casma – Ancash
(Universidad Nacional de Barranca, 2022)Acceso abiertoLa investigación de la eficiencia de la proteína hidrolizada, se realizó en el Anexo Cachipampa (Yaután), Distrito de Casma, Región Ancash, ubicado a 561 msnm., las condiciones climáticas de temperatura promedio fueron de ... -
Vulnerabilidad estructural del puente Huaura ante solicitaciones sísmicas, ubicado en el distrito de Huaura – Lima.
(Universidad Nacional de Barranca, 2022)Acceso abiertoEn la presente investigación se planteó determinar la Vulnerabilidad estructural del Puente Huaura ubicado en la Red Vial Departamental o Regional que corresponde a la RUTA N° LM-101 trayectoria: Emp. PE-1N (Dv. Huacho – ... -
Evaluación adaptativa de siete variedades de fresa (Fragaria vesca L.), bajo condiciones de Barranca
(Universidad Nacional de Barranca, 2022)Acceso abiertoLa investigación se realizó en la provincia de Barranca, en el centro poblado de Santa Elena Sur, el cual presenta clima templado con temperaturas promedio de aproximadamente 20 °C, el suelo es de textura Arena franca. Se ... -
Estabilización de suelo utilizando polvo de vidrio reciclado en jirón Miguel Grau Seminario, urbanización La Florida, Barranca
(Universidad Nacional de Barranca, 2022)Acceso abiertoEl presente proyecto de tesis se basa en estudiar el suelo de la vía jirón Miguel Grau Seminario, urbanización La Florida, distrito de Barranca; siendo el problema central, si la estabilización de suelo, mejora utilizando ... -
Efecto en el rendimiento y calidad de bulbo empleando minibulbillos como material de propagación en cebolla roja (Allium cepa L.).
(Universidad Nacional de Barranca, 2022)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación se ejecutó en la Estación Experimental Agraria Donoso - INIA, Huaral, situado a 126 m.s.n.m., se tuvo como objetivo evaluar el mejor rendimiento y calidad de bulbo empleando minibulbillos ... -
Empleo de vidrio molido para mejorar la resistencia a la compresión del concreto, Barranca.
(Universidad Nacional de Barranca, 2022)Acceso abiertoActualmente, en la provincia de Barranca se viene construyendo muchas obras usando un concreto con y sin diseño de mezcla, de baja resistencia, por ello, se agregó vidrio molido reciclado en porcentajes, siendo el problema ... -
Incremento de la concentración de antocianina a partir de tres estrategias agronómicas en el cultivo de maíz morado (zea mays l.), Barranca.
(Universidad Nacional de Barranca, 2022)Acceso abiertoEn la actualidad se ha tornado importante tratar acerca de las concentraciones de antocianina que contiene el cultivo de maíz morado (Zea mays L.), por sus propiedades nutricionales y beneficios que este genera en la ... -
Adaptabilidad de cinco híbridos de maíz amarillo duro (zea mays L.) bajo condiciones edafoclimáticas de los anitos – valle de Barranca.
(Universidad Nacional de Barranca, 2022)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo como objetivo analizar las características de adaptabilidad de cinco híbridos de maíz amarillo (Zea mays L.) bajo condiciones edafoclimáticas de Los Anitos – Valle de Barranca. Para ello, se ... -
Eficiencia de la fertilización granulada y líquida complementada con ajinofer, en el cultivo de maíz (Zea mays L.), var. dekalb 7088.
(Universidad Nacional de Barranca, 2021)Acceso abiertoEl empleo de los ácidos húmicos en la agricultura, es una de las alternativas para mejorar la eficiencia de aplicación de los fertilizantes y eficiencia de uso. En el presente estudio se tuvo como objetivo evaluar la ... -
Efecto del cyantraniliprole sobre el perforador de frutos Heliothis virescens (Fabricius) y el pegador de hojas Lineodes integra (Zeller), en Capsicum annuum L. (páprika), en el valle de Barranca.
(Universidad Nacional de Barranca, 2021)Acceso abiertoEn la actualidad el ají páprika viene incrementando su producción, pero a su vez ha generado grandes inversiones para su producción debido al ataque de múltiples plagas dentro de ellas Heliothis virescens (Fabricius) y ... -
Evaluación de tres niveles de fertilización potásica en el rendimiento del frijol caupí (vigna unguiculata l. walp.) en condiciones de costa central Los Anitos – Barranca
(Universidad Nacional de Barranca, 2021)Acceso abiertoLa presente investigación se ejecutó en la provincia de Barranca, en el campus universitario Los Anitos de la Universidad Nacional de Barranca, el cual presenta clima templado con temperaturas promedios de 20 a 22°C., con ... -
Extracción y evaluación de la estabilidad oxidativa del aceite de la semilla de moringa (Moringa oleiifera Lam) por el método Oxitest
(Universidad Nacional de Barranca, 2020)Acceso abiertoEn el presente estudio evalúa la estabilidad oxidativa del aceite de moringa mediante una prueba acelerada Oxitest, el cual es un procedimiento para la determinación de la estabilidad a la oxidación de aceites y grasas ... -
Enriquecimiento de galleta con sustitución parcial de harina de tocosh de papa (Solanum tuberosum L.) y harina de kiwicha (Amaranthus caudatus)
(Universidad Nacional de Barranca, 2020)Acceso abiertoLa presente investigación determina los parámetros tecnológicos para elaborar y evaluar las galletas enriquecidas con sustitución parcial de harina de tocosh de papa y harina de kiwicha para que sea aceptable para el consumo.