• Políticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
    • TESIS DE PREGRADO OBSTETRICIA
    • View Item
    •   DSpace Home
    • FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
    • TESIS DE PREGRADO OBSTETRICIA
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Percepción del parto humanizado en las puérperas atendidas en el Hospital “Laura Esther Rodríguez Dulanto” de Supe, 2022

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS Delgado Revello Kristel Katherine.pdf (3.809Mb)
    Date
    2023
    Author
    Delgado Revello, Kristel Katherine
    Rocca Beltran, Jhelit Lavinia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La influencia de los elementos o características sociodemográficas, clínicas y de salubridad de las madres y en específico de las pacientes gestantes se ve reflejado en los resultados finales de un parto. El objetivo de nuestra investigación fue: Determinar la percepción del parto humanizado en las puérperas atendidas en el Hospital “Laura Esther Rodríguez Dulanto” de Supe, 2022. Materiales y métodos: es un estudio de diseño no experimental, tipo descriptivo, transversal y prospectivo en una muestra de 192 pacientes puérperas; el instrumento utilizado fue una encuesta contextualizada. Resultados: el 53.12% de la muestra son mayores de 35 años de edad, mientras que el 38.02% son jóvenes; el 73.43 % provienen de la zona urbano marginal de la ciudad; el 91.14% tienen estudios de secundaria; el 63.54% son convivientes, el 21.3% son casadas; siendo el 93.75 % de las pacientes católicas; así mismo el 93.33 % de las pacientes están ubicadas en un nivel socioeconómico medio, además que el 76.04% son amas de casa; el 97.91% de las mujeres son multíparas, así mismo el 48.95% de las gestantes tuvieron un CPN completo y 87.50% asistieron a más de dos sesiones de Psicoprofilaxis obstétrica. Respecto al nivel de percepción y trato recibido en la atención del parto humanizado podemos indicar que el 81.41 % de las puérperas precisaron un nivel regular, mientras que solamente el 12.50% manifestaron un nivel de percepción bueno y en ese mismo criterio el 82.29% de las parturientas eligieron la posición echada en la camilla para la atención de su parto, donde el 80.72% de las pacientes recibieron una explicación idónea; sin embargo, el 93.75% de las entrevistadas no tuvieron ninguna forma de terapia relacionada al manejo del dolor durante el trabajo del parto. Conclusiones: el nivel de la percepción del parto humanizado en las puérperas atendidas en el Hospital “Laura Esther Rodríguez Dulanto” de Supe, 2022 fue regular seguido del nivel bueno, comprobándose la trascendencia de la atención prenatal y el rol del profesional de obstetricia.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12935/176
    Collections
    • TESIS DE PREGRADO OBSTETRICIA

    UNAB  © Todos los Derechos Reservados - UPC
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    UNAB  © Todos los Derechos Reservados - UPC
    Contact Us | Send Feedback